jueves. 01.05.2025
DETECTADO CERDO EN PRODUCTOS CERTIFICADOS COMO HALAL

Escándalo Halal en Indonesia

/ Las autoridades han anunciado un drástico endurecimiento de los controles y piden a los consumidores que extremen su atención

/ Indonesia cuenta con una de las mayores comunidades musulmanas, más de 225 millones, y aspira a convertirse en centro mundial de la industria halal

/ Si esto ocurre en un país sumamente riguroso en sus controles halal, qué no ocurrirá en otros en los que las certificadoras ni aparecen por las empresas y certifican online

Dulces con gelatina
Dulces con gelatina

El Organismo de Garantía de Productos Halal (BPJPH) de Indonesia ha revelado una impactante investigación que ha conmocionado a los consumidores de productos halal en el país.  Un escándalo sin precedentes en un país con más de 225 millones de musulmanes, y con una industria halal mundial que ocupa el segundo lugar en materia de alimentos, el tercero en moda, el quinto en la industria farmacéutica y cosmética y es líder en el ámbito del turismo halal.

En uno de sus últimos análisis, las autoridades han detectado presencia de cerdo en nueve productos alimentarios de uso cotidiano, concretamente en gelatinas y gominolas (nubes) de marcas populares: en siete de ellos la presencia de cerdo era clara y contaban de forma fraudulenta con la etiqueta halal y en otros dos no certificados había trazas de contaminación porcina.

Las autoridades han actuado con firmeza y ordenado de manera inmediata la retirada de estos nueve productos.

Ciertamente este descubrimiento plantea serias dudas sobre las certificadoras, los mecanismos de control y la fiabilidad de las etiquetas halal.

“Este desvergonzado engaño constituye una traición inaceptable a los consumidores musulmanes y socava gravemente la credibilidad de todo nuestro sistema de certificación”, declaró el director de la BPJPH

Las autoridades han anunciado un drástico endurecimiento de los controles y piden a los consumidores que extremen su atención, recomendándoles que comprueben sistemáticamente la autenticidad de las certificaciones a través del portal oficial de bpjph.halal.go.id.

Este escándalo es el más grave detectado en Indonesia desde que en 2014 se introdujeron las regulaciones halal, generando estupor e indignación entre la población que ve como se utiliza su religión para el enriquecimiento de ciertos empresarios y certificadoras sin escrúpulos.

Si esto ocurre en un país sumamente riguroso en sus controles halal, qué no ocurrirá en otros en los que las certificadoras ni aparecen por las empresas y certifican online.

Desgraciadamente el caso de Indonesia no es un caso aislado: en España las certificaciones de productos halal carecen de una norma básica que los regule y las certificadoras actúan por libre, sin control y supervisión de una única autoridad oficial acreditada.

Escándalo Halal en Indonesia