
El objetivo de este cuarto Foro Nacional de Amazighs en Marruecos es abrir debate sobre los derechos de los creadores en la industria cultural y artística de los actores amazigh, escritores y artistas.
El Foro tiene como objetivo conseguir un mayor grado de protección en todos los ámbitos de la sociedad, así como una mejor consideración hacia las obras creativas de los intelectuales amazigh. Actores, escritores, cantantes, músicos, etcétera.

Con el telón de fondo de los cambios que se están produciendo en el panorama cultural y artístico marroquí, especialmente en lo que se refiere a la promoción de la diversidad cultural y la protección de los derechos morales y materiales de los artistas, este evento anual se constituye como una importante plataforma anual de debate e intercambio de opiniones sobre estas cuestiones de indudable relevancia de actualidad social.
Esta 4ª edición reunirá a un grupo de artistas, actores, expertos jurídicos y activistas culturales. Los organizadores pretenden poner de relieve los retos a los que se enfrentan los artistas amazigh en materia de derechos de propiedad intelectual y explorar los mecanismos jurídicos e institucionales para garantizar sus derechos materiales y morales a la luz de las aceleradas transformaciones digitales y la creciente explotación ilegal de las producciones artísticas.
Objetivos del Foro
- Diagnosticar la realidad del arte amazigh y su posición dentro del panorama cultural nacional
- Debatir cuestiones relativas a la protección de los derechos de propiedad intelectual y los derechos de autor de los escritores amazigh de los escritores, artistas y actores amazigh
- Búsqueda de soluciones jurídicas e institucionales que garanticen la equidad y protejan las producciones artísticas de la explotación ilegal
- Sensibilizar sobre la importancia de la propiedad intelectual como medio para proteger la creatividad artística amazigh, especialmente a la luz de la revolución digital actual
Temas de debate
- Marco jurídico nacional e internacional para la protección de la propiedad intelectual y los derechos conexos
- Los retos del arte amazigh entre la realidad jurídica y la realidad práctica
- Posibles mecanismos institucionales para garantizar los derechos de los artistas amazigh
- El papel de las transformaciones digitales y aquellas amenazas u oportunidades para proteger las producciones artísticas de posibles usurpaciones en el espectro digital y otros espacios
- Historias y experiencias de artistas y actores amazigh frente a la explotación de sus obras
Invitados y participantes
El foro contará con la participación de un grupo de élite compuesto por
- Escritores, artistas y actores amazigh
- Expertos jurídicos especializados en derechos de autor
- Activistas culturales y comunitarios
- Representantes de instituciones relacionadas con la propiedad intelectual y los derechos culturales
Perspectivas
El Foro tiene como objetivo también la elaboración de recomendaciones prácticas para los responsables políticos y las instituciones de protección de los derechos y desarrollar mecanismos de defensa sostenibles para garantizar los derechos morales y materiales de los artistas amazigh, así como el reforzamiento del estatus del arte amazigh dentro de la identidad cultural marroquí
Programa
Viernes 23 de mayo de 2025/2975
17h00-20h00 - Inscripción y acogida de los participantes
21h00 - Cena
Sábado 24 de mayo de 2025/2975
09h30 - Recepción de los participantes
10h00 - Ceremonia oficial de apertura - Bienvenida y discursos de los organizadores - Apertura y discursos de los invitados
10:30 - Conferencia inaugural a cargo de la señora Latefa Ahrrare, Actriz, directora de ISADAC
11h30 Pausa café
12h00 – Mesa redonda- La realidad de los derechos de los artistas amazigh sobre el terreno
Con la participación de:
Sr. Abdelhakim Karman (Rabat),
Maestro Dalil Essakali My Abdeljalil (Francia)
Maestro Lahoucine Bekkar (Agadir)
Sra. Fatima Chahou (Tabaamrant)
14h30 – Almuerzo
16:30 - Taller Discusión y Desarrollo de recomendaciones para garantizar los derechos morales y materiales de los artistas y actores amazigh
Domingo 25 mayo 2025
10:00 - Visita al yacimiento arqueológico de «Man Adrar N Ighoud» (Jbel Ighoud), Cuna de la Humanidad, en la provincia de Youssoufia, con motivo del Día Mundial de África.
Explicación a cargo del doctor Abdelouahed Ben-Cer
